Según el Ministerio de Transporte, el proyecto tiene menor alcance y genera un importante impacto negativo asociado a deterioro urbano en la ciudad
Según el Ministerio de Transporte, el proyecto tiene menor alcance y genera un importante impacto negativo asociado a deterioro urbano en la ciudadCIMENTACIÓN DEL primer capitel del Metro de Bogotá. /Foto: @MetrodeBogotájornada de ayer, tras recibir los resultados de los estudios de la Sociedad Colombiana de Ingenieros sobre el metro de Bogotá, el presidente Gustavo Petro informó que ya no se puede insistir en el proyecto subterráneo hasta la calle 127.
“Las obras tienen un avance del 30,86%, que incluye tres componentes: el traslado anticipado de redes, a cargo del Distrito, que está 100% completo; la gestión predial, también a cargo del Distrito, que contempla la adquisición de 1.429 predios y está 98,88% completo, y el contrato de concesión que va en 21,51%”, explicó detalladamente Galán.
Agregó, además que “los trenes de la PLMB llegarán a la ciudad en el 2025. Tenemos ocho columnas, 75 dados, cimentación con pilotes hasta a 60 metros de profundidad y la idea es a final de abril tener 23 columnas fundidas para seguir avanzando en esa construcción, que es parte clave del viaducto”. Para hacer más eficiente el proceso de cimentación del viaducto, dentro de las instalaciones del patio taller se construyó la planta de prefabricados de pilotes PHC a escala industrial, que son las estructuras que ayudarán a soportar el peso de la estructura del viaducto.Con corte al 29 de febrero de 2024, gracias a las cuatro gigantescas máquinas que llegaron desde China en el 2023, ya se han hincado a presión 1 013 pilotes PHC en cinco frentes de obra activos.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
“El Distrito debe recapacitarlo”: presidente Petro sobre el Metro de BogotáEl presidente Gustavo Petro se refirió nuevamente al metro de Bogotá. Entérese aquí qué dijo.
Read more »
Gobierno corrige el decreto del PGN e incluye los recursos del metro de BogotáEn una nueva versión del decreto, el Gobierno desagregó los gastos específicos del PGN e incluyó el valor del los aportes al metro.
Read more »
Gobierno de Gustavo Petro vuelve a cuestionar metro elevado para BogotáLuego de una movida mañana de martes, que incluyó la elección de la nueva fiscal general y un virtual archivo de la reforma de la salud, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo, anunciaron desde la Casa de Nariño que ya se tiene la metodología para evaluar los sistemas férreos en el país para definir su ejecución.
Read more »
Vuelve y juega: Gobierno presenta nueva propuesta para metro subterráneo en BogotáA través del comunicado 'invita a la Administración Distrital a considerar esta oportunidad' y aseguran que serían cambios en el diseño que no impactaría el proceso constructivo
Read more »
El Gobierno insiste en una parte subterránea del Metro de BogotáSegún el Ministerio de Transporte, el proyecto de la PLMB tiene un retraso en la fecha de entrega de tres años, pues se entregaría en 2028. | Regiones | Portafolio.co
Read more »
¿Por qué el Gobierno revisará el estudio de la SCI sobre el Metro de Bogotá?El Ministerio de Transporte calificó de 'irresponsable' la publicación de fragmentos del informe. | Infraestructura | Portafolio.co
Read more »