Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Seccional Bolívar permitieron que un juez condenara a 11 años y 5 meses de prisión a los hermanos Wilfran, Eusebio, Emis y María de las Nieves Quiroz Ruiz por su responsabilidad en los delitos de uso de documento, fraude procesal y estafa en masa.
Los elementos materiales probatorios aportados por un fiscal de la Seccional Bolívar permitieron que un juez condenara a 11 años y 5 meses de prisión a los hermanos Wilfran, Eusebio, Emis y María de las Nieves Quiroz Ruiz por su responsabilidad en los delitos de uso de documento, fraude procesal y estafa en masa. La decisión judicial también cobijó a Reynaldo Camargo Ruiz, constructor de la firma.
Para ello aportaron licencias de construcción falsas que posteriormente fueron presentadas en notarías y en las oficinas de Instrumentos Públicos y así obtuvieron escrituras públicas y registros de los apartamentos que estaban a la venta', indicó el ente acusador.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Construcciones ilegales Cartagena condenados hermanos QuirozLos hechos investigados se iniciaron a raíz del desplome del edificio Blas de Lezo 2, ocurrido abril de 2017, en Cartagena.
Read more »
Universidad de Cartagena debe reembolsar $49 mil millones a EcopetrolRepresentantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena expusieron los riesgos que corre la institución por este fallo. Ecopetrol, una de las compañías petroleras más importantes de Sudamérica, desembolsó $49 mil millones a la Universidad de Cartagena por el uso de una tasa sobre las exportaciones de petróleo desde el Puerto de Cartagena. Tiempo después, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó a la actora el pago de los dineros que la Universidad de Cartagena debió recaudar con este tributo, obligando a la institución a devolver el dinero. Además del reembolso de los $49 mil millones, Ecopetrol aguarda el pago de intereses por parte de la Universidad de Cartagena, cantidad que en su totalidad alcanzaría los $200 mil millones. La cifra genera zozobra entre los diferentes actores de la institución y los representantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena analizaron la situación.
Read more »
Cartagena mejora su desempeño fiscal, según Cartagena Cómo VamosPor último, Cartagena Cómo Vamos insiste en que es crucial que Cartagena siga aumentando la generación de recursos propios para reducir la dependencia a las transferencias y fortalecer la inversión de capital.
Read more »
¡Atención! Arranca desmonte de los peajes en Cartagena“Si bien es cierto que ha habido propuestas de aprovechamiento diferente para las estructuras, y así no incurrir en gastos del desmonte, dejar esas casetas lanzaría un mensaje ambiguo y tibio sobre nuestro compromiso con el Comité Antipeajes y con todos los que se asolearon y se manifestaron en contra de esto.
Read more »
El largo recorrido hasta el desmonte de los peajes en CartagenaLuego del fallo del Tribunal de Arbitramento, se inició el proceso para lo que sería la entrega del Corredor de Carga por parte de la concesión al Distrito de Cartagena. Así mismo, se iniciaron los trámites para hacer el desmonte que comenzó la semana pasada en las casetas de Manga y Ceballos.
Read more »
Estos son los primeros barrios con tecnología 5G en CartagenaLos usuarios de cada uno de los operadores que ganaron la subasta de la tecnología 5G en Colombia, en diciembre pasado (Claro, Wom, la Unión Temporal Movistar-Tigo y Telecall) deben cumplir con los siguientes requisitos para acceder a esa tecnología:1- Tener un equipo celular que tenga tecnología 5G.2- Tener un servicio postpago.
Read more »