Teremar tiene 35 años y es aquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana, además cursó una maestría en Arquitectura Avanzada en la Politecnica de Cataluña en Barcelona y una especialización en ESADE – Madrid en Gobernanza y Gestión Publica.
Teremar Londoño Zurek habló sobre los retos para sacar adelante el sector tras asumir como cabeza de la Secretaría de Turismo.Este viernes 15 de marzo nace la Secretaría de Turismo de Cartagena y la cabeza de la nueva dependencia es la arquitecta Teresa Margarita Londoño Zurek, hermana del exalcalde Sergio Londoño.
La segunda dirección tiene que ver con competitividad y desarrollo turístico y sus funciones primordiales están divididas en dos grandes líneas: infraestructura turística y política pública. La tercera dirección es el turismo sostenible. Esta “actúa como un brazo transversal a la Secretaría asegurando el equilibrio entre la actividad económica, la integración social y la dinámica ambienta del territorio.
Frente a los abusos, Teremar coincide en la importancia de seguir avanzando en la autoridad y en poner en marcha cuanto antes las estrategias de turismo sostenible para atacar el problema de fondo.Teremar tiene 35 años y es aquitecta de la Universidad Pontificia Bolivariana, además cursó una maestría en Arquitectura Avanzada en la Politecnica de Cataluña en Barcelona y una especialización en ESADE – Madrid en Gobernanza y Gestión Publica.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Universidad de Cartagena debe reembolsar $49 mil millones a EcopetrolRepresentantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena expusieron los riesgos que corre la institución por este fallo. Ecopetrol, una de las compañías petroleras más importantes de Sudamérica, desembolsó $49 mil millones a la Universidad de Cartagena por el uso de una tasa sobre las exportaciones de petróleo desde el Puerto de Cartagena. Tiempo después, el Tribunal Administrativo de Bolívar ordenó a la actora el pago de los dineros que la Universidad de Cartagena debió recaudar con este tributo, obligando a la institución a devolver el dinero. Además del reembolso de los $49 mil millones, Ecopetrol aguarda el pago de intereses por parte de la Universidad de Cartagena, cantidad que en su totalidad alcanzaría los $200 mil millones. La cifra genera zozobra entre los diferentes actores de la institución y los representantes ante el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena analizaron la situación.
Read more »
Colegio Médico Colombiano aboga por la Universidad de CartagenaDesde las instancias nacionales del Colegio Médico Colombiano hasta su Capítulo Bolívar, se ha hecho expresa su preocupación frente a lo que ven como “inminente riesgo de cierre de la Universidad de Cartagena debido al litigio jurídico con Ecopetrol”.En contexto, el tema central son los 49.
Read more »
Estudiantes de la Universidad de Cartagena convocan a movilización para defender la instituciónLos estudiantes de la Universidad de Cartagena convocan a una movilización para defender a la institución de educación superior frente al fallo del Consejo de Estado que le ordena devolver una suma de $200 mil millones a la empresa Ecopetrol. El Consejo Estudiantil de Filosofía (CEF) cuestiona las razones políticas y sociales de la marcha convocada.
Read more »
Universidad de Cartagena y Sena crean alianza para beneficiar a campesinosA través de la alianza, los campesinos también podrán acceder a recursos de inversión del Fondo Emprender, con el objetivo de que puedan tener nuevas oportunidades de desarrollo empresarial.
Read more »
Cartagena mejora su desempeño fiscal, según Cartagena Cómo VamosPor último, Cartagena Cómo Vamos insiste en que es crucial que Cartagena siga aumentando la generación de recursos propios para reducir la dependencia a las transferencias y fortalecer la inversión de capital.
Read more »
Incendio en Contecar, Cartagena: impactante video revela momento de la explosiónRealizadora Audiovisual y Comunicadora Social y Periodista, egresada del Politécnico Grancolombiano. Cuenta con tres años de experiencia en redacción en tecnología, edición de videos, graficación y presentación delante de cámara.
Read more »