Desde hoy esa será, durante tres meses, otra función presidencial: determinar cuánto valen las tarifas de agua y de luz, que ya no dependerán de criterios técnicos, sino políticos. O mejor dicho, para que se desate el populismo tarifario. Escuche a María Isabel Rueda.
de hoy viernes 17 de febrero eny suena por los lados del inicio del desempeño del presidente Petro de las funciones de las comisiones de Regulación de Agua Potable y de la de Regulación de Energía y Gas , porque deja muchas dudas de cómo vaya a salir eso. Pasaríamos del planeta de las decisiones técnicas al planeta de las decisiones políticas.No nos engañemos: A nadie le gusta el recibo del servicio público.
—que es la cadena que componen los determinantes de la tarifa— no puede depender de tener contento al pueblo para mantenerse en el poder o perpetuarse en el mismo.: Juan Carlos Sierra Para el presidente, las altas tarifas se deben a que solo tenemos seis generadores de electricidad, por lo que se asemeja a un oligopolio en el que no hay libre competencia. Por eso —dice él—,
Este es el decreto mediante el cual Gustavo Petro asume las funciones de regulación de servicios públicos. Pero en realidad sí las afecta, porque como estamos viendo, por la esencia no técnica y sí política de las decisiones que se tomarán, pues el asunto no es el mismo.Y también afecta la necesaria certidumbre que debe haber frente al cambio de las reglas de juego.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
España aprueba el aborto y la ley trans, proyecto de autodeterminación de géneroTras meses de debate el Congreso español aprobó definitivamente este jueves una ley que autoriza la libre autodeterminación de género, pese a que otros países europeos pioneros han evadido la discusión y la aprobación de este proyecto. ➡️
Read more »
Tik tak: ¿Habrá plata para la reforma?Un grupo de senadores, preocupados de que la reforma a la salud se vaya a caer por vicios de trámite, le pide al Gobierno que se tramite como una ley estatutaria y no ordinaria. También se le está preguntando al MinHacienda dónde está el aval fiscal que debió acompañar su presentación, confirmando que la reforma será económicamente viable porque las dudas son fuertes. Escuche a María Isabel Rueda.
Read more »
Tik tak: Ahora, a negociar con narcosEl Gobierno dice que es sometimiento, pero en realidad es una negociación, así del presidente para abajo digan que no. Porque a los narcos se les rebajarán sus penas hasta 6 u 8 años si cumplen el requisito de ser bien narcos. Super narcos. La invitación al sometimiento no deja de ser un experimento interesante. Lo malo es que, históricamente, negociar con narcos sale mal. Escuche a María Isabel Rueda.
Read more »