Así lo advierte un informe de Anif que alerta de caídas significativas en el consumo. | Finanzas | Portafolio.co
A la hora de hablar de conceptos financieros en el país, uno de los que tal vez genera mayor temor entre los colombianos, sin conocer a fondo sus beneficios o particularidades, es el de “tasa de usura”, el cual se aplica, entre otras, a los cobros que pueden realizar los bancos e instituciones financieras por los préstamos que realizan.
Dicho de forma técnica, la tasa de usura es un límite máximo establecido legalmente que se puede cobrar por un crédito, diseñado para proteger a los consumidores de cobros excesivos por parte de los establecimientos financieros. Esta regulación se justifica bajo la premisa de que la demanda de crédito es inelástica respecto al precio.
Las compañías tecnológicas emergentes buscarán incorporar pagos, préstamos y seguros en sus modelos de negocio.Un beneficio con la usuraTeniendo en cuenta todo lo manifestado anteriormente, Anif arranca recordando que entre los años 2023 y 2024, hubo varios cambios en la metodología de cálculo de la tasa de usura, con los que se eliminaron las modalidades de microcrédito y se introdujeron nuevas categorías de crédito productivo.
¿Será Colombia el país que encabezará la lista de los países latinoamericanos con los mejores salarios mínimos? Descúbralo.Mirar todo el contextoEn el informe también se pide tener en cuenta que cuando la tasa de usura se reduce, los bancos y entidades financieras están menos dispuestos a prestar dinero a personas con mayor riesgo, ya que no pueden cobrar intereses suficientemente altos para compensar ese riesgo.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Buen momento para seguros ajusta los precios a la bajaBuen momento para seguros ajusta los precios a la baja | Finanzas | Portafolio.co
Read more »
Intervenciones a EPS podrían terminar en liquidaciones: AnifUn análisis del centro de pensamiento, señala que el sistema de salud podría tener ‘una caída en dominó’
Read more »
Anif alerta que, en el pasado, las intervenciones a EPS terminaron en liquidacionesEl centro de estudios económicos reiteró su llamado al Gobierno de atacar los problemas del sistema, que se centran en la financiación.
Read more »
Anif advierte que intervenir a las EPS terminaría con su liquidaciónEl cierre de EPS genera presiones adicionales, pues se cargan los aseguradores restantes en el sistema y aumentar el número de afiliados de una EPS súbitamente implica mayores tiempos de espera para usuarios.
Read more »
Subir el umbral a 4 salarios en la pensional es estatizar el sistema: AnifEste centro de estudios sostuvo que con esto se vuelve al modelo del Seguro Social. | Gobierno | Portafolio.co
Read more »
Reforma pensional: para Anif, subir el umbral a 4 salarios 'es estatizar el sistema'Este centro de estudios sostuvo que con esto se vuelve al modelo del Seguro Social. | Finanzas | Portafolio.co
Read more »