El jefe de poder legislativo anunció que procederán a firmar el contrato para poder publicar más de 160 proyectos de ley que estarían represados.
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció ante la plenaria que el Ministerio de Hacienda giró ayer, 2 de septiembre, los recursos necesarios para el funcionamiento del Senado, lo que permitirá reactivar actividades e incluso dependencias que se encontraban paralizadas.
Cepeda informó además que “se debe estar firmando el contrato para poder publicar más de 160 proyectos de ley que tenemos represados”. También insistió en que la falta de recursos había generado una “semiparálisis” en el Congreso, afectando incluso la compra de tiquetes aéreos y la contratación de personal.Sin embargo, informó que “desde hoy comienza a reactivarse y salimos de la semiparálisis”.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Tras denuncia de Efraín Cepeda, Minhacienda desembolsó recursos a SenadoEl Senado evitó la parálisis administrativa con el desembolso inmediato de presupuesto anunciado por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tras la intervención del presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Read more »
No habrá parálisis administrativa en Senado aseguró CepedaPresidente del Congreso aseguró que Minhacienda girará los recursos necesarios
Read more »
No habrá parálisis administrativa en Senado aseguró CepedaPresidente del Congreso aseguró que Minhacienda girará los recursos necesarios
Read more »
Efraín Cepeda alerta que Senado está paralizado por falta de recursosSeñaló que el ministerio de Hacienda no ha girado todos los recursos para el funcionamiento de esa corporación.
Read more »
“La reelección es un tema absolutamente polarizante”: presidente del Senado CepedaEl congresista de la República habló sobre la poca voluntad política que hay en la rama legislativa para una reforma a la Constitución.
Read more »
Iván Cepeda arremetió contra investigación del CNE a campaña de Gustavo PetroEste proceso ha puesto bajo la lupa una aparente violación de topes de financiamiento, que ascendería a 5.300 millones de pesos.
Read more »