Estas son las seis preocupaciones fundamentales por la reforma a la salud que ha emitido la Academia Nacional de Medicina.
“1. Después de casi 30 años de la aprobación de la Ley 100, el actual Sistema General de Seguridad Social en Salud como lo establece la Ley estatutaria en Salud 1751 de 2015, la cual consideramos como el eje central para el desarrollo de cualquier reforma; en ese contexto, el SGSSS y todo lo que el Estado disponga para materializar el derecho a la salud, deberá incorporarse al Sistema Nacional de Salud”, explicaron en el comunicado a la opinión pública.
y que se reevalúe su conformación; igualmente, la creación y puesta en marcha del Sistema Público Único Integrado de Información en Salud en cumplimiento del Art. 19 de la LES, así como el fortalecimiento de la participación ciudadana .
c) Con la propuesta de crear siete redes distintas sin que se evidencie integración entre ellas en los territorios, propuestos. Además, para quienes están en proceso de formación como especialistas, su desplazamiento a zonas periféricas con este fin no consulta los objetivos del sistema nacional de residencias médicas y la autonomía universitaria, dado que las prácticas formativas en lugares sin infraestructura, ni supervisión docente, no son convenientes; tampoco se explican las condiciones académicas, de remuneración, bienestar y de seguridad.
7.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Academia Nacional de Medicina pide al Gobierno que las EPS continúen en los entornos urbanosDesde la Academia Nacional de Medicina piden mayor claridad en varios puntos de la reforma y sugieren mantener las EPS en los entornos urbanos ¿Qué opina? ⬇️
Read more »
Las inquietudes de la Academia de Medicina y otros gremios médicos sobre la reformaLas inquietudes de la Academia Nacional de Medicina y las Sociedades científicas de Colombia frente a la reforma a la salud. ➡️
Read more »
Reforma a la salud: las 6 contundentes críticas de la Academia Nacional de Medicina a la propuesta de la ministra Carolina CorchoReforma a la salud: las 6 contundentes críticas de la Academia Nacional de Medicina a la propuesta de la ministra Carolina Corcho.
Read more »
Medicina prepagada seguirá tras reforma a la salud, pero costará más: Asociación de Salud PúblicaTras la radicación de la reforma a la Salud en el Congreso de la República, surgió la pregunta entre la opinión pública sobre qué pasará con la medicina prepagada y los planes complementarios de salud.
Read more »
Reforma a la salud: ¿Medicina prepagada tendría alzas en la cuota moderadora?Los afiliados de estos servicios no tendrán prelación alguna frente al sistema de salud.
Read more »
Los devastadores efectos que tendría consumir hierbas medicinales en exceso, según la medicina forenseRoger Byard, patólogo forense, dice en una investigación que “médicos forenses deberían familiarizarse con la contribución de estas plantas a una serie de muertes que no suelen reconocerse”.
Read more »