Reforma a la salud: falta de quórum en Cámara de Representantes impide aprobación

Política News

Reforma a la salud: falta de quórum en Cámara de Representantes impide aprobación
Reforma A La SaludCámara De RepresentantesQuórum
  • 📰 lafm
  • ⏱ Reading Time:
  • 86 sec. here
  • 8 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 55%
  • Publisher: 68%

La reforma a la salud del gobierno colombiano no pudo ser aprobada durante las sesiones extraordinarias de la Cámara de Representantes debido a la falta de quórum. La discusión se vio interrumpida y el proyecto quedó en segundo debate.

El Gobierno no logró aprobar la reforma a la salud durante las sesiones extraordinarias. La plenaria de la Cámara de Representantes se levantó por falta de quórum , lo que complica el trámite de la iniciativa, que se encuentra en segundo debate en esa corporación. Aunque al inicio se logró conformar el quórum para abrir la sesión y retomar la discusión del proyecto, con el pasar del tiempo este se fue desintegrando, lo cual debilitó las mayorías para continuar con la sesión.

La ausencia de muchos parlamentarios impidió votar la proposición presentada por la oposición para aplazar la reforma a la salud, lo que obligó a levantar la plenaria de inmediato. El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, reconoció que «fueron unas extras bastante complejas (... ), desde la misma citación, la conformación del quórum, la discusión de los artículos de la reforma a la salud». Sin embargo, resaltó que ya se han aprobado 30 artículos de esta iniciativa y que todos los partidos políticos han podido deliberar en medio de la discusión.«El debate fue con altura y se enriqueció el texto que venía de la ponencia, de los siete artículos que se aprobaron en estas extras, cinco tuvieron modificación, incorporaron modificaciones de los congresistas, se mejoró la propuesta del Gobierno y de esto se trata, de aportar como Congreso a tener un mejor sistema de salud en Colombia», manifestó. Salamanca dijo que adelantará un proceso de concertación con los demás miembros de la mesa directiva para determinar cuándo se vuelve a agendar la discusión de la reforma a la salud.«Ya se vendrán las sesiones ordinarias la próxima semana. Estamos en conversaciones con la mesa directiva, con el Gobierno, en aras de una relación armónica entre las distintas ramas del poder para poder concertar con los ponentes el mejor momento para retomar la discusión de la reforma a la salud», indicó. La oposición insistirá en que la discusión del proyecto no se ubique en el orden del día hasta tanto el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, cumpla los fallos de la Corte Constitucional en cuanto al giro de los recursos que necesitan las EPS para brindar atención a los pacientes

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

lafm /  🏆 7. in CO

Reforma A La Salud Cámara De Representantes Quórum Gobierno Colombia

Canada Latest News, Canada Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Es oficial: Cámara de Representantes irá a sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la SaludEs oficial: Cámara de Representantes irá a sesiones extraordinarias para discutir la reforma a la SaludJaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara, aseguró que respetarán las garantías de discusión a todas las bancadas y sectores políticos.
Read more »

Retoma la discusión de la reforma a la salud en la Cámara de RepresentantesRetoma la discusión de la reforma a la salud en la Cámara de RepresentantesA pesar de las críticas y reparos, la Cámara de Representantes reanuda el debate sobre la reforma a la salud, que se encuentra a solo un 20% de su aprobación. Si pasa, avanzará a la Comisión Séptima del Senado y luego a la plenaria, para finalmente llegar al presidente Gustavo Petro. Sin embargo, la discusión se produce en medio de controversias por presuntos delitos como falsedad en documento público y fraude procesal.
Read more »

Representantes de la Cámara alertan sobre riesgos para la democracia en PutumayoRepresentantes de la Cámara alertan sobre riesgos para la democracia en PutumayoRepresentantes a la Cámara alertan sobre los riesgos para la democracia en Putumayo, exigiendo transparencia, respeto al calendario electoral y control de irregularidades que puedan afectar el proceso electoral. Insistir en la importancia de resolver las dificultades presupuestarias con la misma celeridad con la que se realizó la convocatoria para las elecciones.
Read more »

Cámara de Representantes aprueba ley que permite detener a inmigrantes indocumentados por delitos menoresCámara de Representantes aprueba ley que permite detener a inmigrantes indocumentados por delitos menoresLa Cámara de Representantes aprobó una ley que autoriza a las autoridades migratorias a detener a inmigrantes indocumentados que cometan robos y otros delitos menores. La iniciativa, que lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante asesinada por un migrante venezolano, fue aprobada con 262 votos a favor y 156 en contra. El Senado había aprobado la ley el lunes con 64 votos favorables. La ley permitirá a los fiscales generales de los estados intervenir en las decisiones de política migratoria del gobierno federal.
Read more »

¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?¿Quién se quedará con la presidencia de la Cámara de Representantes?Dentro de la cámara baja del Congreso varios partidos políticos de oposición, independientes y de gobierno están postulando candidatos a pesar de los acuerdos iniciales.
Read more »

Miguel Polo Polo Renuncia a Curul en Cámara de Representantes para Aspirar a la PresidenciaMiguel Polo Polo Renuncia a Curul en Cámara de Representantes para Aspirar a la PresidenciaEl representante a la Cámara Miguel Polo Polo anunció su renuncia a su curul para postularse a la presidencia en las elecciones de 2026. También dejará el Partido Verde Ecologista con el objetivo de lanzarse por firmas. Existe la posibilidad de que se acerque al Centro Democrático. Polo Polo prometió un plan de gobierno basado en la austeridad estatal, la eliminación de 13 ministerios y la liberalización del mercado colombiano.
Read more »



Render Time: 2025-02-16 09:44:08