Todos los miembros del Partido Conservador firmaron una propuesta para eliminar de la reforma a la salud las facultades extraordinarias que se le otorgarían al presidente Petro.
Se sabe que ya hay acuerdo entre los partidos Conservador, Liberal y de La U para hacer modificaciones al texto de la reforma que redactarán el viernes 3 de marzo.Expandir la atención primaria, es decir, construir clínicas y hospitales en los territorios más alejados.
Eliminación de la integración vertical, es decir, que las EPS con dineros públicos puedan construir algunos centros de atención.No se debe acabar el aseguramiento mixto, es decir, las EPSJuan Pablo Gallo, senador por el Partido Liberal, recalcó que “no se puede acabar con el aseguramiento. Debe existir alguien que haga la gestión de riesgo, que haga la afiliación y el aseguramiento. No se puede acabar”.
Eso sí, aclaró que “hay que ponerlas en cintura, hay que darle más herramienta para el control y la vigilancia por parte de la Superintendencia de Salud”.Por otro lado, toda la bancada conservadora firmó una propuesta, con visto bueno de los partidos Liberal ypara que de la reforma a la salud se eliminen las facultades extraordinarias que establece el texto radicado por la ministra Carolina Corcho.
El documento señala que, si existen los consensos, no hay necesidad de que el presidente Gustavo Petro tenga dichos poderes.”, cuestionó Efraín Cepeda, presidente del Partido Conservador.“De manera que el llamado es a que se construya el proyecto concertado entre los partidos políticos y el Gobierno nacional y no se necesitan facultades extraordinarias”, añadió.
Rodrigo Uprimny, profesor de la Universidad Nacional y exmagistrado auxiliar de la Corte Constitucional, precisó que hay puntos que requieren ley estatutaria, o de lo contrario
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Todos la apoyan o todos se oponen: liberales votarán en bancada reforma a la saludTras una reunión de congresistas con el expresidente César Gaviria resolvieron que, cuando fijen posición sobre el proyecto, está será obligatoria.
Read more »
En la reforma a la salud el Gobierno debe escuchar a todos los sectoresEl más reciente impasse ocurrido al interior del gabinete del presidente Gustavo Petro, da para pensar que, si bien el disenso y el debate tienen cabida en la máxima cúpula del ejecutivo, los desacuerdos no alcanzan a tener el cauce suficiente para fluir tranquilamente, por lo que hay situaciones qu...
Read more »
¿Cuáles serán los costos fiscales de la reforma a la salud?La ministra de Salud, Carolina Corcho, aseguró que la reforma a la Salud “cumple la regla fiscal” y “cumple perfectamente la viabilidad que se requiere”.
Read more »
Gobierno reveló que la Reforma a la salud costará $9 billonesPara el próximo, año la inversión en atención primaria en salud es uno de los rubros que más recursos tendrá con $1,9 billones.
Read more »
Los acuerdos de los partidos de Gobierno con Petro por la reforma a la saludA través de una breve intervención, el presidente dio las conclusiones de lo que fue el encuentro con las cabezas de los partidos.
Read more »
En medio de la tensión por la reforma a la salud, Gaviria sale del gobierno PetroLa decisión fue tomada luego del consejo de ministros que se realizó durante esta tarde.
Read more »