UdeA comenzará a producir medicamentos para atacar desabastecimiento nacional.
Ante la crisis de medicamentos que existe en Colombia por cuenta del desabastecimiento laboratorios de la Universidad de Antioquia -UdeA- empezará a producirlos.
Desde el Alma Mater se busca producir fármacos para satisfacer la demanda. La planta de medicamentos actualmente tiene una capacidad de producción aproximadamente 5 millones de tabletas al mes con una ocupación del 40 %. El problema que tiene el país para producir medicamentos es que la materia prima es importada, razón por la que es perentorio lograr una planta de producción de materias primas en Colombia.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Lo que tendrán que pagar los candidatos que aspiren por firmas en elecciones 2023El CNE fijó lo montos de las pólizas de seriedad que tendrán que asumir lo que quieran aspirar en las regionales por fuera de los partidos.
Read more »
¿Qué es y para qué sirve la mucosa porcina que Colombia va a exportar a Chile?El Invima informó que los empresarios nacionales podrán enviar esta sustancia a territorio austral.
Read more »
Lo que hay que saber de la endometriosis, una enfermedad que puede ser incapacitanteEn el Día Mundial de la Endometriosis se busca que las mujeres pidan ayuda y a los especialistas que escuchen y tengan empatía.
Read more »
Qué es la reforma laboral en Colombia y 5 datos que debe conocer del proyecto - PulzoLa reforma laboral ha sido uno de los proyectos del Gobierno Petro que más críticas ha recibido y hoy le contamos lo que debe saber sobre el. - Pulzo
Read more »
López Obrador dice que México es más seguro que Estados UnidosFue su respuesta a la prevención de Washington para que los estadounidenses eviten visitar varios estados mexicanos.
Read more »
Aníbal Gaviria denuncia que criminales pagan para que civiles quemen vehículos en paro mineroEn medio del paro minero, según el gobernador de Antioquia, los violentos realizan “pagos de $80.000 hasta $300.000” para que personas realicen diferentes actos delictivos que alteran el orden público.
Read more »