Quienes se movilicen desde y hacia el sector de Chapinero cuentan con 31 rutas troncales como alternativas de viaje que prestan su servicio en las estaciones Flores – Areandina, calle 76 - San Felipe y Polo.
Foto: Empresa Metro de BogotáA partir del sábado 13 de julio de 2024, la estación de TransMilenio.Además, el componente zonal tiene una oferta cercana a 12 paraderos con más de 43 rutas en la zona de influencia de la estación calle 72.
Otra alternativa de viaje para los usuarios son los servicios duales C84, M84 Barrio Bellavista y D81 – Avenida Chile , que permitirán la conexión con la estación Polo. Hacia la estación Polo, podrán tomar los servicios D81 y C84. El primero tiene parada en la carrera Séptima con calle 70a y el segundo en la carrera Séptima con calle 73, ambos toman la calle 76, atraviesan la av. Caracas y continúa por la calle 80, conectando con la estación Polo.
Desde la estación Polo, contarán con los servicios M84 y L81. Los dos se pueden tomar en esta estación, se desplazan por la calle 80 cruzan la Troncal Norte y allí toman la calle 85 y la carrera 11 hasta la calle 72 con carrera 10 donde continúan hacia la carrera 7. Teniendo en cuenta que actualmente el servicio A61 - F61 termina e inicia su recorrido en la estación calle 72, a partir del 13 de julio este servicio se extenderá hasta la estación Polo.
Metro De Bogotá Construcción Transmilenio Estación De Transmilenio Calle 72 Transmilenio Calle 72
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Quiénes ganan y quiénes pierden con un dólar por encima de los $4.100 en ColombiaDOLAR
Read more »
Otra estación de Transmilenio cerrará por obras del MetroEl cierre tendrá lugar el próximo 13 de julio para la construcción del Metro de Bogotá.
Read more »
Cerrarán una nueva estación de Transmilenio por obras de la primera línea del MetroLos cierres se harán desde el próximo sábado. Ya están determinadas las líneas alternativas.
Read more »
El precio del dólar sobrepasó los 4.000 pesos en Colombia: ¿a quiénes beneficia y quiénes pierden?El dólar tuvo un máximo en lo que va de año. La Tasa Representativa de Mercado (TRM) se ubicó en 4.023,26 pesos, excediendo la barrera de los 4.000 pesos que no se superaba desde el 6 de diciembre del 2023. De igual forma, a las horas de la mañana de la jornada de hoy, la divisa estadounidense se estaba transando a un precio promedio de 4.
Read more »
Los cambios en el gabinete: quiénes se irían y quiénes se quedaríanTras el anuncio del presidente, Gustavo Petro, de hacer un ajuste en su gabinete antes del próximo 20 de julio, comenzaron a trascender eventuales cambios.
Read more »
Requisitos para el RUT: ¿quiénes pueden sacarlo virtual y quiénes deben hacerlo presencial?Conozca la lista de personas que pueden hacer el proceso desde casa y quienes deben solicitar una cita con un funcionario de la DIAN
Read more »