El aumento en los precios de los alimentos superó incluso a los de la energía y eso fue lo que impulsó la inflación.
La expectativa de los analistas es que el Banco Central Europeo aumente las tasas de interés de referencia.La inflación interanual de la zona del euro alcanzó en febrero el 8,5%, contra 8,6% en enero. De acuerdo con números de la agencia europea de estadísticas Eurostat, se trata del cuarto retroceso consecutivo de la tasa de inflación, pero la mayoría de los analistas y expertos esperaba una contracción más marcada y más próxima del 8 %.
Eurostat apuntó que en febrero los precios de los alimentos fueron el principal responsable por la tasa de inflación, con un aumento estimado en 15,0 %, siendo que en enero habían registrado un avance de 14,1 %. De esta forma, el denominado núcleo de inflación se elevó de un 5,4 % en enero a un 5,6 % en febrero.
Por ello, la expectativa de los analistas ahora apunta a unos nuevos aumentos de las tasas de interés de referencia, que se encuentran en un elevado nivel de 2,5 %.Para el experto Jack Allen-Reynolds, de la consultora Capital Economics, el aumento en el núcleo de inflación “reforzará la convicción” en el BCE sobre “aumentos significativos” en las tasas.