Habitantes del área metropolitana de Barranquilla se mostraron en desacuerdo con el gravamen. Avanzan las gestiones para evitar que se pongan en marcha el cobro por parte del Gobierno.
La Circunvalar de la Prosperidad y la Vía al Mar son las corredores que se definieron para el piloto.Habitantes del área metropolitana de Barranquilla se mostraron en desacuerdo con el gravamen. Avanzan las gestiones para evitar que se pongan en marcha el cobro por parte del Gobierno.
De acuerdo con la información confirmada por EL HERALDO, la zona de influencia definida por el Ministerio de Transporte abarca –en la capital del Atlántico– a barrios como Las Flores y Siape, así como los corregimientos de La Playa y Juan Mina. Recordó que las obras de la Gran Vía se proyectaron, inicialmente, con financiación a través de valorización. Sin embargo, la administración departamental pudo conseguir los recursos ante el rechazo por parte de la comunidad de Villa Campestre: “Lo que esperamos que no se siga afectando el bolsillo de los residentes de Puerto Colombia”.
Por su parte, Alberto Mario Forero, habitante del municipio de Puerto Colombia, expuso que el gravamen se ha convertido en una “incongruencia” del Gobierno debido a que dicho eje vial no está culminado y se están cobrando actualmente peajes. “Lo más increíble es que la ley que se invoca para lo anterior contempla nueve métodos y sin justificación alguna escogieron el más gravoso. Incluso la misma ley adicionalmente contempla que se podrá proponer métodos técnicos adicionales; para rematar la ley da la opción de que se podrá combinar los métodos. Sin embargo escogieron el avalúo comercial”, enfatizó.
De esa manera se excluyó a los propietarios que se encuentran en las categorías de pobreza extrema o pobreza moderada, según el Sisbén. También se determinó, de acuerdo con la ministra García, la exención de pago para los propietarios que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3, así como a las unidades agrícolas familiares
De esta manera se determinó, de acuerdo con la información conocida por EL HERALDO, que dicha zona incluye predios en el norte y occidente de Barranquilla , la totalidad del municipio de Puerto Colombia y una amplia sección de la ciudad de Cartagena. También cobija parcialmente los municipios de Malambo, Soledad, Galapa, Luruaco, Piojó, Juan de Acosta, Tubará y Santa Catalina.
Circunvalar De La Prosperidad Valorización Ministerio De Transporte Área Metropolitana De Barranquilla Atlántico
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Así avanzan los objetivos del Gobierno en el frente de conectividadUna de las metas que se ha trazado el gobierno de Gustavo Petro es lograr conectar al país en un 85%. | Gobierno | Portafolio.co
Read more »
Este 7 de agosto, marcha de respaldo al Gobierno Petro en BarranquillaLa manifestación ha sido convocada a las 8:30 a. m. y saldrá desde la Plaza de la Paz hasta el parque de Los Andes.
Read more »
Continúan ciclos de pago de subsidios del Gobierno nacional en BarranquillaConozca el cronograma de Renta Joven y Colombia Mayor y los puntos de atención.
Read more »
La única manera de garantizar tranquilidad en Venezuela es con transparencia: MinInteriorEl gobierno colombiano ha mantenido contacto directo con el gobierno venezolano.
Read more »
Empresas en Latinoamérica avanzan en aplicar IA en sus tecnologías de desarrolloBlu Radio es una emisora de radio colombiana que se destaca por su enfoque en noticias y actualidad. Reconocida por su cobertura objetiva y análisis profundo, Blu Radio ha ganado una sólida reputación en el ámbito de los medios de comunicación en Colombia.
Read more »
Avanzan compromisos para mejorar salud y seguridad en El SaladoEn la visita establecieron compromisos específicos para resolver las dificultades que enfrentan los residentes de El Salado en el acceso a servicios esenciales. Además, hablaron de diversos proyectos clave para el corregimiento.
Read more »