Este circuito será de acceso libre para visitantes locales e internacionales y tendrá una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.
Esto se da tras una alianza que hizo el Ministerio de Agricultura con la Universidad del Valle, para crear el primer circuito interactivo de la biodiversidad, la educación ambiental y la inclusión social en casi un millón de metros cuadrados que tiene el campus universitario. Este circuito será de acceso libre para visitantes locales e internacionales y tendría una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos.
La Universidad del Valle, tiene un área de restauración de bosque seco tropical y representa uno de los pulmones de la ciudad de Cali por su basta zona de conservación de especies nativas, por esa razón, se escogió este campus como una zona representativa del llamado mundial de la protección de la biodiversidad del planeta, que se llevará a cabo en el país y que tiene como sede la ciudad de Cali, entre el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre del presente...
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
COP16: esta fue la oferta que cautivó a miles de visitantes en la Filbo 2024El estand del Ministerio de Ambiente contó con la participación de algunos Negocios Verdes, quienes tuvieron una vitrina de exposición.
Read more »
Congreso Camacol Verde lidera el camino del sector constructor a la COP16Todo listo para el segundo Congreso Camacol Verde que se realizará el 9 y 10 de mayo.
Read more »
COP16, una oportunidad de alinearnos con la protección de la biodiversidadSe recibe en un momento de la historia ambiental local y regional complejo, con cifras preocupantes de deforestación, escasez de agua e incendios causados por el ya declinante Evento Niño y el inadecuado manejo integral de las cuencas hidrográficas.
Read more »
COP16: lugares para los visitantes de la cumbre de ONU en biodiversidad en el ValleAlgunas de esas metas incluyen la conservación del 30 % de la tierra y del 30 % de los océanos del mundo, la reducción del impacto de las especies invasoras y de pesticidas, una gestión sostenible de la agricultura y la participación de los pueblos indígenas y lascomunidades locales de diferentes maneras.
Read more »
COP16 y primer libro en braille sobre carbono neutralidad llegan a la FilboMinambiente hace presencia en la Feria Internacional del Libro de Bogotá con una réplica de las aulas que tendrá la COP16, en un stand interactivo.
Read more »
Así avanzan los operativos en los Farallones de Cali, previo a la COP16La seguridad sigue siendo prioridad, así lo indica el secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, quien habló con EL TIEMPO sobre los operativos que se están adelantando en el Parque Natural Nacional Los Farallones y explicó cómo se está trabajando con otras instituciones para lograrlo.
Read more »