Entre las denuncias se destacan cobros ilegales por la instalación y remoción de cepos y la poca capacitación para los agentes que realizan estos operativos.
En Bogotá las zonas de parqueo pago fueron implementadas en 2022 como parte de una estrategia para liberar el espacio publico pero además, para recaudar recursos del parqueo en vía. Dos años después de su implementación, hay algunas irregularidades que denuncian los ciudadanos que han llegado hasta el concejo de Bogotá.
Según el concejal, los principales problemas dentro de esta situación es que no hay presencia de las autoridades durante los operativos, cobros ilegales por la instalación y remoción de cepos y la poca capacitación para los agentes que realizan estos operativos.“Las resoluciones y protocolos prohíben la imposición y el cobro por ese cepo, pero además exige la presencia de un agente a la hora de imponer el cepo”, añade.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Fico Gutiérrez negó conocer investigación contra su campañaLa Fiscalía visitó al Concejo Nacional Electoral para recopilar información sobre posibles irregularidades en su campaña.
Read more »
El Concejo de Bogotá lanza alerta por nombramiento que hará el alcalde GalánMolestia y muchos interrogantes está generando en el Concejo de Bogotá un nombramiento que alista el alcalde de la capital del país
Read more »
“Me veían como una intrusa en el Concejo de Bogotá, incomodé demasiado”: Marisol GómezDOLAR
Read more »
Rumbeaderos en Bogotá se hacen pasar por sindicatosDesde el Concejo de Bogotá aseguran que más 90 aún siguen funcionando.
Read more »
Metro de Bogotá: Contraloría halló irregularidades por más de $18.000 millonesTras una auditoría los contratos de troncales alimentadoras y complementarias de la primera línea del Metro de Bogotá, realizada por la Contraloría General y la Contraloría de Bogotá, se detectaron irregularidades por más de $18.000 millones.
Read more »
Hallan irregularidades por 18.000 millones en primera línea del Metro de BogotáEl hallazgo fiscal corresponde a la no deducción de tres estampillas distritales, en los pagos efectuados por Transmilenio a los contratistas del proyecto.
Read more »