Gobierno colombiano mantiene la mesa de paz a pesar de la captura de Araña

Noticias News

Gobierno colombiano mantiene la mesa de paz a pesar de la captura de Araña
Paz TotalArañaCoordinadora Nacional Ejército Bolivariano
  • 📰 elespectador
  • ⏱ Reading Time:
  • 226 sec. here
  • 13 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 122%
  • Publisher: 99%

A pesar de la captura de Giovanni Andrés Rojas, conocido como Araña, el jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa, reiteró la intención de continuar en la mesa de paz. La disidencia Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano condicionó su presencia a la liberación de Rojas, quien enfrenta una circular roja de Interpol por tráfico de drogas. Novoa recibió el comunicado con optimismo moderado, enfatizando que no se interpretaría como una condición para la continuidad de los diálogos.

Casi 36 horas después de la captura de Giovanni Andrés Rojas -conocido como Araña y uno de los delegados de la disidencia Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano -, el jefe negociador del Gobierno, Armando Novoa, dio una rueda de prensa en la que reiteró la intención de seguir en la mesa de paz .

La declaración de Novoa se dio unas horas después del comunicado emitido por ese grupo armado en el que condicionan su continuidad en los diálogos de paz con el Gobierno a la liberación de Rojas, sobre quien pesa una circular roja de Interpol por tráfico de droga hacia Estados Unidos. Aunque en el documento, la disidencia señala que el proceso de paz ha tenido avances y que los acuerdos parciales tendrían beneficios para las comunidades, también afirma que esa apuesta de paz quedó “gravemente herida” por cuenta la captura de Rojas. “Como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ratificamos nuestra voluntad de continuar explorando los caminos que nos lleven a la concreción de un gran Acuerdo de Paz; siempre y cuando se resuelva con libertad la situación jurídica del comandante y vocero de paz, Giovanni Andrés Rojas”, señala el comunicado. En la rueda de prensa, Novoa dijo que reciben el comunicado con optimismo moderado, pero que para él se exageraría si se interpreta que “condicionan la continuidad de la mesa de diálogos”. “En esa comunicación se manifiestan varias cosas. En primer lugar, reiteran su compromiso con llegar a un acuerdo de paz. En segundo lugar, destacan la política de paz total del gobierno nacional. En tercer lugar, por supuesto, se refieren al del señor Andrés Rojas y solicitan que se adopten los trámites necesarios para que él pueda recuperar su libertad. Pero creo que incluso exageraría si se interpreta que condicionan la continuidad de la mesa de diálogos a lograr esa liberación. En general, de parte nuestra, recibimos con un optimismo moderado el contenido de esa declaración y en lo que se refiere a la del Gobierno y reiteramos nuestra decisión continuar adelante los diálogos hasta tanto el señor presidente de la República no disponga otra cosa”, dijo Novoa. Además: Este es Araña, jefe disidente de FARC que negociaba la paz y fue capturado por CTI En la rueda de prensa, Novoa también confirmó que el presidente Gustavo Petro, quien a pesar de estar muy activo en su cuenta de X (antes Twitter) no se ha pronunciado sobre el caso de Araña, está al tanto de la situación. “Tuve la oportunidad de hablar detenidamente con el consejero comisionado de paz, Otty Patiño, y me informó que había tenido un diálogo directo con el señor Presidente de la República en el día de ayer (jueves). Fue un diálogo extenso donde, según comenta Otty Patiño, se examinaron las circunstancias del el día miércoles. Otty Patiño lo ilustró sobre, digamos, la controversia que se ha generado a través de los episodios de miércoles. Y yo puedo comentarles hasta ahí. Ustedes entenderán que yo preferiría que fuera Otty Patiño quien diera informaciones más detalladas sobre el contenido de ese diálogo. Y, por supuesto, si el Presidente de la República lo estima pertinente que él se pronuncie al respecto cuando lo considere oportuno”, dijo. Novoa también dijo que la mesa era respetuoso de las decisiones de la Fiscalía, pero que llaman la atención sobre los compromisos que se adquieren en la mesa, pues ellos derivan en unas garantías básicas para la negociación. “Somos respetuosos de las decisiones de la Fiscalía. Entendemos claramente que hay unos compromisos internacionales que deben ser cumplidos por el Estado colombiano. Simplemente, llamamos la atención de que se tenga en cuenta que, al lado de esos compromisos, nosotros tenemos la función, la responsabilidad y el encargo de construir acuerdos de paz a través de una meta de diálogo y que, para construir esos acuerdos de paz, se necesitan unas garantías básicas para ambas delegaciones mediante unas reglas pre-establecidas que nos permitan avanzar en la dirección que damos”, afirmó. Le puede interesar: Circular roja por la que capturan a Araña es por tráfico de drogas a EE. UU. Pese a ello, Novoa fue enfático en decir que tanto el Ministerio de Justicia como la Fiscalía deberían revisar el marco de la ley 2272 de 2022, conocida como la ley de paz total. “Hemos insistido mucho en que nuestro marco de acción está fijado por la ley 2272 del 2022. Allí, en el artículo quinto, numeral tercero dice que cuando los procesos de paz que lleguen a un estado avanzado, el Gobierno Nacional y el señor Presidente de la República pueden decidir suspender orden de captura en los territorios de concentración o de agrupación de las fuerzas irregulares a efecto de dar garantías de seguridad y que ese tipo de medidas se extienden también a las órdenes de captura con fines de extradición”, afirmó. Y agreg

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

elespectador /  🏆 1. in CO

Paz Total Araña Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano Giovanni Andrés Rojas Mesa De Paz Colombia Gustavo Petro Otty Patiño

Canada Latest News, Canada Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Captura de Andrés Rojas alias Araña en Bogotá durante negociaciones con el GobiernoCaptura de Andrés Rojas alias Araña en Bogotá durante negociaciones con el GobiernoEl cabecilla de los Comandos de la Frontera, Andrés Rojas alias Araña, fue capturado este miércoles en Bogotá por agentes del CTI durante el tercer ciclo de negociación entre el Gobierno y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. La detención ocurrió en el lobby del Hotel Marriott Courtyard, frente a decenas de huéspedes y ante la mirada de escoltas de la UNP que a esa hora custodiaban a la delegación del grupo armado. Araña fue requerido por contar con una circular roja de Interpol.
Read more »

Suspensión de orden de captura no cobija circulares rojas de Interpol: Fiscalía sobre alias ArañaSuspensión de orden de captura no cobija circulares rojas de Interpol: Fiscalía sobre alias ArañaEl ente acusador explicó los detalles sobre la detención de Geovany Andrés Rojas, cabecilla del grupo autodenominado 'Comandos de la Frontera'.
Read more »

¿Quién es Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, máximo cabecilla de los ‘Comandos de Frontera’?¿Quién es Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, máximo cabecilla de los ‘Comandos de Frontera’?Varios agentes del CTI llegaron en la noche del miércoles hasta el restaurante del Hotel Marriott Courtyard y capturaron a Giovanny Andrés Rojas, alias Araña, máximo cabecilla de los ‘Comandos de Frontera’.
Read more »

Suspensión de orden de captura a alias ‘Araña’ no cobija circulares rojas de Interpol: FiscalíaSuspensión de orden de captura a alias ‘Araña’ no cobija circulares rojas de Interpol: FiscalíaEste hombre es requerido por una Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
Read more »

Andrés Rojas, alias ‘Araña’ quedó capturado y bajo custodia de la Policía NacionalAndrés Rojas, alias ‘Araña’ quedó capturado y bajo custodia de la Policía NacionalEl equipo jurídico sigue analizando su situación teniendo en cuenta que está participando en un proceso de paz
Read more »

Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno: 'Nariño no puede repetir lo del Catatumbo'Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno: 'Nariño no puede repetir lo del Catatumbo'Mencionó que, desde diciembre del 2024, el Gobierno avanza en una resolución para suspender las ofensivas en los territorios donde hay presencia de miembros de las disidencias.
Read more »



Render Time: 2025-02-15 14:56:20