La vicepresidenta visitó Costa Rica y advirtió que solo en Colombia casi una de cada tres personas requiere cuidados o apoyos. Por ello, abogó por su reconocimiento como trabajo decente.
La vicepresidenta visitó Costa Rica y advirtió que solo en Colombia casi una de cada tres personas requiere cuidados o apoyos. Por ello, abogó por su reconocimiento como trabajo decente.
Según la vicepresidenta, desde la perspectiva de los pueblos indígenas, afrodescendientes y Rrom, y los territorios colectivos, el derecho al cuidado se conecta con los derechos a la vida, a la integridad cultural y con los derechos étnico-territoriales. FOTO: VICEPRESIDENCIArequieren cuidados o apoyos diariamente,
entre ellos, nueve millones de niños, tres millones de personas con discapacidad y cuatro millones de adultos mayores, entre otros.Lo anterior, con miras a dejar de lado una visión individual y avanzar a una colectiva y comunitaria: “Esto implica que elsobre el derecho al cuidado y su interrelación con otros derechos. Desde allí, instó a los estados miembros a, al igual que brindar garantías a quienes requieren cuidado”.
de los pueblos étnicos, como la sentencia a favor del Río Atrato y sus afluentes como sujeto de especial protección”.¿Qué buscan? Esto es lo que hay detrás de las sorpresivas visitas de la SIC a la Registraduría y Thomas GregLa administración municipal señaló que se trata de un contrato insostenible ante las demás necesidades que hay en materia educativa.