Esta es la venta más alta reportada. Aumenta el nivel de riesgo del país.
En medio del aumento de los niveles de riesgo del pa;ís, los inversionistas extranjeros vendieron en febrero 4,2 billones de pesos en T;ítulos de Tesorer;໚ , el mayor dato reportado en un mes. De este modo, el saldo de inversiones extranjeras en nuestra deuda p;ྫlica descendi;ó a 116,3 billones de pesos.
Germ;án Cristancho, jefe de investigaci;ón y estrategia de Davivienda Corredores, dice que en lo corrido del a;ño las primas de riesgo de los pa;íses latinoamericanos han permanecido relativamente estables o incluso han descendido; sin embargo, la de Colombia ha aumentado, lo que demuestra que hay factores idiosincr;áticos que est;án impactando la percepci;ón de riesgo que los inversionistas tienen del pa;ís.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
“Está muy desinformado”: Paloma Valencia le recuerda a Petro que su gobierno “está en crisis”
Read more »
Dólar hoy en Colombia se puso más caro y acabó cerca de la barrera de los $4.800🚨 Así cerró el precio del dólar en Colombia hoy 8 de marzo
Read more »
Fondos privados de pensión se rebelan en Colombia por peligro que se daría en Colpensiones - PulzoColpensiones: Porvenir, Protección y otros fondos privados alertan por cambio que afectaría la pensión en Colombia de muchas personas. - Pulzo
Read more »
Millonadas que mueven los fondos de pensiones en Colombia; los poderosos tras ese negocio - PulzoA quiénes pertenecen Porvenir, Protección, Skandia y Colfondos, cuántos usuarios tienen y cuánto dinero manejan cada uno de estos fondos privados. - Pulzo
Read more »
Inclusión financiera aumenta, pero se mantienen diferenciasPortafolioRecomienda Colombia, según MibancoCol, es el segundo que más ha mejorado entre 2021 y 2022 en temas de inclusión financiera, pasando del 15 al 25% en inclusión total. Detalles, aquí 👇.
Read more »
ONU advierte que legalizar el cannabis no reduce el mercado ilegal y aumenta el consumoPuntualiza que es dañina para la salud pública.
Read more »