Las semanas recientes han estado llenas de tensiones para la industria del carbón. Además del accidente de Sutatausa, un artículo del PND (que se cayó, por ahora) buscaba prohibir la minería a gran escala de este mineral.
, que buscaba prohibir nuevos contratos de minería a gran escala de carbón término. Su redacción tenía enfrentados a gremios y políticos y a quienes lo impulsaban en el Gobierno. Sin embargo, el pasado jueves 16 de marzo, José Eliécer Salazar, representante a la Cámara, anunció que se había caído .
Colombia aporta menos del 1 % de emisiones de gases de efecto invernadero mundiales. Por esta razón, expertos como Gustavo Aristizábal, doctor en Minería y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional de Colombia, sostienen que el país no es un gran responsable dely que esa no debería ser una de las principales motivaciones para dejar de lado la explotación de carbón.
El país tiene 19 plantas eléctricas a carbón y cuatro cogeneradoras, que funcionan con bagazo y carbón. En total, emiten anualmente entre tres y nueve millones de toneladas de gases asociados al calentamiento global . Según criterios como la eficiencia térmica de las plantas, su antigüedad y sus compromisos con el país, los investigadores determinaron qué condiciones se deberían dar para que Colombia las cierre en 2030 o 2035.
¿Cómo alcanzar estos acuerdos? ¿Cuánto tiempo podría tomar la salida del carbón? No son preguntas fáciles de contestar en algunas líneas, pero algunos investigadores ya han desarrollado unos ejercicios que nos pueden dar pistas.Felipe Corral, Max Telias y Nicolas Malz son investigadores de la Universidad Técnica de Berlín.
Hay varias cosas valiosas para tener en cuenta de este proceso, comenta Aristizábal. Primero, que tuvo una participación de empresas, comunidades y gobiernos locales; en general, todos los actores de la industria del carbón. “No por eso fue fácil, pues hubo todos los problemas del mundo, pero el modelo se construyó teniendo en cuenta lo que decía la gente del Ruhr, sus intereses y lo que veían para el territorio”, indica.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Tragedia minera en Sutatausa: viene la investigación, para saber qué pasóEl accidente se convierte en el más grande de los últimos años en el país y supera la cifra del departamento del año pasado. En 2022, en Colombia murieron 114 mineros, 17 en Cundinamarca.
Read more »
Suspenden títulos mineros después de la explosión en una mina que dejó 21 víctimas en SutatausaTras la muerte de 21 muerto por la explosión en mina de Satatausa, la jefe de cartera, Irene Vélez suspenderá títulos de la zona minera.
Read more »
'Uno sabe que entra, pero no sabe si sale': la vida de un minero en Sutatausa📍 'Uno arriesga la vida y a veces uno gana muy poco'. 💬 Conozca cómo vive y trabaja un minero en Sutatausa 👉
Read more »
Los 21 muertos en Sutatausa ponen a Petro a revisar la actividad minera - Las2orillas.coTras la tragedia en la mina de Cundinamarca el presidente volvió a hablar de transición energética, uno de sus pilares en los que tiene trabajando a lrene Vélez
Read more »
Tragedia en minas de Sutatausa: hallan sin vida a otros 10 mineros desaparecidos tras explosiónDurante las labores de este jueves se confirmó que los trabajadores que faltaba por ubicar están muertos. Con el nuevo balance, sube a 21 el número de víctimas por la explosión en minas de Sutatausa.
Read more »
Tragedia en Sutatausa pone en la mira la actividad minera en CundinamarcaLa minería es la principal fuente económica y de empleo en esta y otras zonas del departamento. Sutatausa cuenta con 27 títulos mineros vigentes, sin embargo, la reciente explosión que dejó 21 muertos cuestiona el panorama de esta actividad.
Read more »