Economía | El presidente de ISA explicó algunos de los planes que desarrollará la empresa este año y entregó detalles de las operaciones. Lea aquí la entrevista ⬇
El presidente de ISA, Juan Emilio Posada, explica en diálogo con EL COLOMBIANO cómo la transportadora de energía asume las ideas del gobierno Petro en materia eléctrica.
“Eso es resultado de una lectura de lo que está ocurriendo en el mundo energético. La energía eléctrica se está descentralizando con todas las fuentes de energía renovable no convencional distribuidas. Las grandes fuentes, por lo menos en Colombia, siguen siendo aquellas ubicadas en sitios como La Guajira, que requieren más líneas de transmisión y la repotenciación de las líneas de transmisión.
“En caso de que el PND permita ese tipo de integración vertical, estaríamos puliendo unos análisis que venimos realizando desde hace años frente a oportunidades que vayan más allá de la mera transmisión de alto voltaje en Colombia y, ahora dentro del grupo Ecopetrol, estaríamos desarrollando esos estudios incluyéndolos dentro del proceso de formulación de la Estrategia 2040.
“Felipe Bayón es un miembro patrimonial de la junta directiva de ISA, entonces, seguramente en la asamblea de accionistas, el 29 de marzo, Ecopetrol nominará y propondrá una persona que reemplace a Felipe en ese renglón de miembro patrimonial. Hasta ahí puedo yo avizorar qué acontecerá, porque el resto son decisiones de la junta directiva de ISA”.
“Se comportaron bien en todos los países, en particular en Brasil, donde hemos tenido éxito en las licitaciones, así como en la velocidad de ejecución de los proyectos. También en vías en Chile nos ha ido muy bien en la velocidad de ejecución de los proyectos, pero Brasil fue un país donde tuvimos muy buenos resultados”.“Invertimos $4,1 billones, esa fue la ejecución de inversiones que ya habían sido comprometidas”.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Partido de la U anuncia un pleno respaldo al Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno PetroLa iniciativa ya está siendo estudiada por las Comisiones Económicas del Congreso de la República.
Read more »
Campesinado y Plan Nacional de Desarrollo: ¿cambiar para que todo siga igual?Campesinado y Plan Nacional de Desarrollo: ¿cambiar para que todo siga igual? Colombia tiene una amplia brecha, en materia económica y social, entre el país urbano y el rural, que se expresa en detrimento del segundo.
Read more »
Santander y el Plan Nacional de Desarrollo (2)Ante la presentación por parte del gobierno nacional del proyecto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia: Potencia Mundial de la Vida”, en las diferentes regiones del país se está analizando este documento con atención junto con las respectivas bancadas de parlamentarios. En Santander n...
Read more »
El Plan Nacional de Desarrollo de Petro visto desde las finanzasEl proyecto de ley del Plan introduce aspectos novedosos, pero preocupa que algunos puntos podrían ser inconstitucionales. ¿Qué propone en materia tributaria?
Read more »
La reducción de la contaminación del aire mejora el desarrollo pulmonar de los niñosUna investigación siguió la vida (desde el nacimiento y hasta los 24 años) de más de 1.500 participantes para comprobarlo.
Read more »