Sara Aiosa, presidenta para América Latina de MSD, dijo que en la región el país es un impulsores de estudios para cáncer y otras enfermedades. | Empresas | Portafolio.co
La multinacional biofarmacéutica MSD, que tiene presencia en el país desde hace más de 75 años, viene impulsando la prevención en el cáncer de cuello uterino y cérvix que aqueja a varias mujeres colombianas.
Hemos hecho una inversión grande en los ensayos clínicos en Colombia, potenciando además la región. Mundialmente es uno de los países principales en el que reclutamos pacientes para los estudios clínicos. Eso para nos da un gran orgullo. Un par de semanas atrás la OPS aquí en Colombia anunció un enfoque y un programa para tratar de eliminar el cáncer del cuello uterino causado por el virus papiloma humano . Ese es otro ejemplo donde trabajamos juntos para esta innovación para algún día poder eliminar el cáncer del cuello uterino aquí en Colombia.Buscamos colaboraciones con actores en varias partes de las regiones en tema de cáncer y en VPH.
El cáncer de mama es una de las prioridades de salud pública para el país, también lo es el cáncer cervical. Nos impacta mucho que todavía cada día siete mujeres en el país mueran diariamente esta enfermedad y estamos comprometidos con seguir apoyando esta lucha de prevención.Han tenido acercamientos con el Gobierno?
Invirtiendo Clinicos Colombia Ensayos
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Dólar en Colombia sigue subiendo, pero cerraría la semana por debajo de $3.900La divisa estadounidense se negocia al alza este viernes, por segunda jornada consecutiva, luego de los resultados del PIB del país. | Finanzas | Portafolio.co
Read more »
Colombia sigue pedaleando por títulos en Mundial de BMX con Mariana Pajón a la cabezaDOLAR
Read more »
Sigue la desaceleración; economía de Colombia solo creció un 0,7 %Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) a través de los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2024.
Read more »
Dólar en Colombia sigue bajando y este miércoles abrió a $3.833DOLAR
Read more »
“Colombia sigue presentando grandes brechas en la calidad educativa”Así lo determinó la Contraloría General luego de que realizara un estudio con los resultados de las Pruebas Saber 11, Saber Pro y Saber TyT.
Read more »
Inflación en Colombia sigue en descenso: Cifras del Dane para abrilEl DANE reveló hoy que la inflación anual en Colombia presentó un descenso, con un 7,16 % con el cierre del mes de abril
Read more »