Milton Chaves culmina su gestión y liderazgo del máximo tribunal. La vicepresidencia para 2025 estará a cargo de Alberto Montaña Plata.
Este martes 21 de enero, la Sala Plena del Consejo de Estado eligió al magistrado Luis Alberto Álvarez Parra como su nuevo presidente para el año 2025. Álvarez asumirá el liderazgo del máximo tribunal de lo contencioso-administrativo en reemplazo de Milton Chaves, quien culmina su gestión.
Le puede interesar: La tutela que el Consejo de Estado rechazó al presidente Petro Álvarez Parra, abogado de la Universidad Santo Tomás de Bogotá y magíster en Gobierno Municipal del Externado, cuenta con una amplia experiencia en el ámbito jurídico. Su carrera incluye especializaciones en Derecho Público, Administrativo y Constitucional, entre otras áreas. Además, es candidato a doctor en Derecho.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Deportivo Cali anunció su cuarta contratación para el 2025: ¿De quién se trata?El club vallecaucano oficializó la llegada de una pieza importante para la zaga defensiva.
Read more »
Atlético Bucaramanga ratificó a una de sus grandes figuras para el 2025: ¿De quién se trata?Los leopardos ya inician sus renovaciones y nuevas vinculaciones para el torneo local y Copa Libertadores.
Read more »
PENSIONADOS pagarán aporte EXTRA desde 2025: a quién afectaCon la medida, se buscará fortalecer el Fondo de Solidaridad Pensional. Le contamos quiénes tendrán que hacer ese pago y qué personas quedarán exentas.
Read more »
Conducir en estado de embriaguez podría costarle hasta $68,3 millones en 2025Una de las sanciones más altas es la que corresponde a conducir bajo los efectos del alcohol.
Read more »
¿Quién es el hombre más rico de Colombia en 2025?En Colombia, la riqueza está concentrada en un número reducido de individuos destacados. Conozca a quien encabeza el listado en la actualidad.
Read more »
¿De quién sería la responsabilidad de que la UPC para 2025 subiera 5,36%?Las EPS aseguran que ese porcentaje no es suficiente para cubrir las necesidades. El gobierno asegura que hizo los cálculos con información entregada por las empresas promotoras.
Read more »