Durante el 2023, las matrículas académicas en Colombia disminuyeron en un 1,9 %

Disminuyeron News

Durante el 2023, las matrículas académicas en Colombia disminuyeron en un 1,9 %
MatriculasColombiaDurante
  • 📰 Portafolioco
  • ⏱ Reading Time:
  • 84 sec. here
  • 7 min. at publisher
  • 📊 Quality Score:
  • News: 51%
  • Publisher: 91%

Según el informe de Educación Formal del Dane, la reducción fue de 182.808 estudiantes para niveles preescolar, básica primaria, secundaria y media. | Regiones | Portafolio.co

La educación formal en el país, es decir, aquella que comprende los niveles preescolar, básica primaria, básica secundaria y media, tanto del sector público, como del privado, registró una baja del 1,9 % en matrículas durante el 2023.

Un ejemplo de ello es que para el 2019 la variación porcentual anual de matriculados se ponderó con un crecimiento del 1,2 %, pero desde el 2020 esta disminuyó 1,5 %, seguido de un 2021 con un dato del -0,9%. En el 2022, la tasa de reducción fue de -0,7%, para finalmente registrar, en el 2023, esa disminución del 1,9 %.

Ahora bien, analizando el compotamiento por departamentos en términos de matrículas, se estimó que los mayores crecimientos se presentaron en Vichada, con un 2,9 %; Chocó, con 2,3 %; y La Guajira, con 1,6 %. Entre tanto, los departamentos que resaltaron por sus variaciones negativas fueron Caquetá, con un -4,8 %; Guainía, con un -4,8 %; y Amazonas, con un -7,1 %.

También se encontró que la educación preescolar tuvo 931.465 alumnos en el 2023, que significaron una baja de 3,3% en comparación con los datos del año inmediatamente anterior.Docencia colombianaOtro punto destacable es el número de docentes atendiendo las necesidades educativas de los estudiantes en el país. En ese sentido, el Dane informó que, en el 2023, el total de maestros fue de 494.374. De ellos, unos 453.

Respecto a la deserción, durante el 2022, la tasa a nivel nacional fue de 3,4 %, cuando en el 2021 correspondió a un 3,7 %. En esta ocasión significó un 3,7 % en hombres y un 3,1 % en mujeres. Y el nivel educativo con mayor porcentaje de deserción fue el de los Ciclos Lectivos Especiales Integrados , con un 9,9 %, mientras que el menor porcentaje se registró en el nivel de educación media, con un 2,5 %.

We have summarized this news so that you can read it quickly. If you are interested in the news, you can read the full text here. Read more:

Portafolioco /  🏆 3. in CO

Matriculas Colombia Durante 2023

Canada Latest News, Canada Headlines

Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.

Agencia Internacional destaca la mayor inversión en energía en Colombia durante 2023Agencia Internacional destaca la mayor inversión en energía en Colombia durante 2023La agencia resaltó los avances en interconexión con Panamá y los avances en energía eólica costa afuera. | Energía | Portafolio.co
Read more »

Durante el 2023 las matrículas en Colombia disminuyeron en un 1,9%Durante el 2023 las matrículas en Colombia disminuyeron en un 1,9%Según el informe de Educación Formal del Dane, la reducción fue de 182.808 estudiantes para niveles preescolar, básica primaria, secundaria y media. | Regiones | Portafolio.co
Read more »

Bogotá es la ciudad con más casos de trabajo infantil, según DANEBogotá es la ciudad con más casos de trabajo infantil, según DANEEn Colombia 310 mil niñas, niños y adolescentes (NNA) trabajaron durante el último trimestre de 2023
Read more »

Los países donde más cirugías plásticas se realizaron, según informe de 2023Los países donde más cirugías plásticas se realizaron, según informe de 2023La liposucción y los inyectables son los dos procedimientos más comunes en el país. Los mayores visitantes son de Estados Unidos y Venezuela. | Internacional | Portafolio.co
Read more »

El número de civiles muertos en conflictos aumentó 72% en 2023, según la ONUEl número de civiles muertos en conflictos aumentó 72% en 2023, según la ONUEl Alto Comisionado hizo un llamamiento a la comunidad internacional para 'encontrar el camino hacia la paz' en medio del conflicto.
Read more »

Dólar en Colombia cerró por encima de $4.000, el precio más alto desde diciembre de 2023Dólar en Colombia cerró por encima de $4.000, el precio más alto desde diciembre de 2023DOLAR
Read more »



Render Time: 2025-02-24 08:52:09