El Gobierno sostiene que sólo protege derechos sindicales, mientras expertos piden que esta medida no se vuelva una herramienta política. | Gobierno | Portafolio.co
Uno de los cambios más notorios con la nueva administración del Ministerio del Trabajo y la llegada de Gloria Inés Ramírez a la cabeza de esta entidad, es la adopción de medidas para proteger y fortalecer los sindicatos, bajo la premisa de que estos son importantes para garantizar los derechos de los trabajadores.
Para el viceministro de Trabajo, Edwin Palma, estas acciones buscan atender la normativa internacional, destacando que la Organización Internacional del Trabajo ha instado a Colombia a eliminar los pactos colectivos donde existan organizaciones sindicales, debido a casos donde estos pactos socavan el derecho a la asociación sindical. El gobierno canadiense y la OIT también han recomendado esta eliminación.“Es un trabajo que venimos realizando desde varios frentes.
Morad también argumentó que los pactos colectivos tienen respaldo constitucional y legal, siendo una herramienta para la negociación de trabajadores no sindicalizados y que si bien pueden ser mal utilizados en la práctica, no se debe satanizar esta figura debido a casos aislados de abuso, que resaltó, se deben sancionar.
Avances también en las CortesEn este análisis también se consultó a Saida Quintero, socia de Quintero y Quintero Asesores, quien manifestó que las medidas del Ministerio del Trabajo responden a una política gubernamental para garantizar la libertad sindical y abordar las preocupaciones de los sindicatos sobre los pactos colectivos.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Empresarios y su rol, centro en los Premios Portafolio 2023El presidente del Grupo Amarilo, Roberto Moreno, fue reconocido como mejor líder empresarial, y el galardón Vida y Obra fue para José Alejandro Cortés, fundador del Grupo Bolívar Davivienda. | Finanzas | Portafolio.co
Read more »
Fulbright lanza su portafolio de becas para estudios en Estados Unidos: hay 48 cuposLa Comisión para el Intercambio Educativo y Cultural entre Estados Unidos de América y Colombia - Fulbright- lanza su convocatoria de becas de posgrado 2024, la cual busca profesionales de Colombia con excelencia, resiliencia y compromiso con el desarrollo del país para acceder a 48 cupos de formación de alta calidad en estudios de maestrías y...
Read more »
Anuncian controles a llamadas extorsivas desde las cárceles en el AtlánticoEl Ministerio de Defensa y la Policía Nacional acompañarán en las estrategias contra extorsión
Read more »
Estos son los puntos clave del pacto firmado entre el Gobierno y productores de yucaEl objetivo es encontrar alternativas que fortalezcan la producción y permitan el cuidado de las cosechas. | Agro | Portafolio.co
Read more »
Casi 2.500 personas han sido expulsadas de la mina ilegal colapsada en VenezuelaEl colapso en el sur del país dejó 16 muertos y 36 heridos, | Internacional | Portafolio.co
Read more »
¿Está en la Central de Riesgo? Descubra cómo verificar su estado en CifinLe compartimos algunas | Finanzas | Portafolio.co
Read more »