Este resultado es el más bajo del siglo sin contar la etapa de pandemia y confirmó el duro momento que vive la construcción, industria y comercio.
Este resultado es el más bajo del siglo sin contar la etapa de pandemia y confirmó el duro momento que vive la construcción, industria y comercio.
El indicador revelado por el Dane estuvo incluso muy por debajo de lo pronosticado por los mercados de la economía colombiana y elAdemás, quedó muy lejos del 1,2 % de crecimiento pronosticado para 2023 por el Banco Mundial o el 1,4 % que fue previsto por el Fondo Monetario Internacional laEl Dane reveló dentro de este análisis que la desaceleración del PIB estuvo impulsada por segmentos que históricamente han ayudado al crecimiento económico del país...
Las actividades financieras y de seguros, con el 7,9 %, y las actividades artísticas, de entretenimiento y las actividades de hogares, con el 7 %, fueron los dos sectores que más crecieron. Además hubo una notable caída en el gasto de consumo de los hogares. Pese a crecer un 1,1 % el gasto de consumo en 2023, no fue ni la sombra de lo registrado en 2022 cuando el crecimiento fue del 10,7 %. En ese orden, aumentó levemente el gasto del consumo del Gobierno del 0,8 % en 2022 a 0,9 % en 2023.“revisó sustancialmente a la baja la economía en el segundo y tercer trimestre de 2023, debido a que revisó el valor agregado durante esos dos trimestres”.