El desarrollo de este proyecto, dividido en cuatro fases, se extenderá hasta el año 2027.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y la Agencia Presidencial de Cooperación de Corea anunciaron el inicio de un ambicioso proyecto destinado a implementar un sistema de monitoreo en tiempo real para la cuenca del río Bogotá. Este innovador programa utilizará inteligencia artificial para identificar y gestionar de manera más eficiente los factores de contaminación que afectan al río.
El corazón del proyecto es la creación de un sistema de monitoreo basado en inteligencia artificial, capaz de procesar datos en tiempo real sobre calidad hídrica, caudales, condiciones climáticas y puntos críticos de contaminación. Esto incluirá:• Un centro de telemonitoreo que integrará datos de sensores y cámaras.• Un mapa de seguridad hídrica, enfocado en la gestión del riesgo y la prevención.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Atlántico preseleccionado al premio Construyendo Sueños 2024-2027Los finalistas se darán a conocer el 14 de noviembre, mientras que la premiación será el 4 de diciembre del presente año.
Read more »
Ruben Amorim se vistió como el nuevo entrenador del Manchester UnitedEl portugués firmó su contrato con el club hasta junio del 2027.
Read more »
Fue aprobado Plan Integral de Seguridad y Convivencia en el DistritoEl mismo tendrá validez por el periodo 2024-2027.
Read more »
Ecopetrol anuncia que Colombia no importará gas en 2025Pese a los hallazgos, Ecopetrol informó que Colombia tendrá que importar gas en 2026 y 2027.
Read more »
Desde el lunes 11 de noviembre, la aerolínea Satena tendrá la ruta Bogotá-Paipa-BogotáEsta es la segunda ruta que conectará al departamento de Boyacá. Desde el 3 de septiembre funciona Medellín-Paipa-Yopal
Read more »
Siete puntos de riesgo en la AutoNorte tras inundacionesLas recientes lluvias en Bogotá provocaron afectaciones en la movilidad en la Autopista Norte de Bogotá.
Read more »