Durante el desarrollo de conversaciones de paz entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, Andrés Rojas, alias ‘Araña’, jefe máximo de los Comandos de Frontera, fue capturado por funcionarios del CTI de la Fiscalía. Esto generó controversia debido a que Rojas se encontraba en proceso de paz y sus órdenes de captura estaban suspendidas por el presidente Gustavo Petro.
Al finalizar el tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno Nacional y la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, que se desarrollaba en la ciudad de Bogotá y cuando se estaban comunicando los acuerdos a los que ambas partes habían llegado, funcionarios del CTI de la Fiscalía llegaron hasta el lugar donde se estaban desarrollando los diálogos, un hotel de la ciudad, para informar que Rojas tiene una circular roja de Interpol y, por ende, sería capturado.
La llegada del CTI sucedió minutos después de que delegados del Gobierno y de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano ofrecieran una rueda de prensa en el Hotel Marriott Courtyard. Aunque se especula que Rojas sería trasladado al búnker de la Fiscalía, cabe aclarar que en el marco del proceso de paz, el presidente Gustavo Petro suspendió las órdenes de captura a quienes hicieron parte de las conversaciones, por ende, alias ‘Araña’ no podría ser detenido. Precisamente, Walter Mendoza, jefe de la delegación de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, aseguró que la captura de Andrés Rojas, alias ‘Araña’, sería ilegal porque está en proceso de paz y no tiene órdenes de captura vigentes. Tras poco más de una hora de estar retenido en el lugar, el Consejero Comisionado de Paz, Otty Patiño, llegó al sitio y explicó a funcionarios del CTI que Andrés Rojas alias ‘Araña’ se encuentra en este momento en un proceso de paz y que sus órdenes de captura están suspendidas. Además, aseguró que este procedimiento es una trampa al proceso de paz. Su nombre comenzó a hacer eco en Colombia en el año 2021, cuando fue catalogado por las autoridades como el jefe máximo de la organización Comandos de Frontera, una de las disidencias FARC adscritas a la Segunda Marquetalia. Años atrás, en 2008, fue identificado como parte de la banda Los Rastrojos y tan solo dos años después, su nombre apareció en los registros judiciales como integrando de la otrora guerrilla de las FARC. Durante el año 2017, bajo el mandato de Juan Manuel Santos, se firmaron los Acuerdos de Paz, en ese momento, el Gobierno Nacional designó varios gestores de paz, entre los que apareció Andrés Rojas, aquel beneficio le otorgó algunos meses en libertad, con el compromiso de realizar labores sociales, sin embargo, aprovechó este lapso temporal para comenzar el grupo Comandos Frontera
Sprozess Paz Disidencias FARC Andres Rojas Araña Comandos De Frontera Bogotá Colombia Proceso De Paz Captura Acuerdo De Paz
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Capturan a explosivistas del frente Armando Ríos de disidencias de las Farc en GuaviareA los explosivistas capturados se les señala de cometer dos atentados contra estación de Policía y el Batallón en el municipio de Calamar.
Read more »
Atlético Nacional podría fichar a Johan Rojas tras lesión de Salcedo en MonterreyEl club Atlético Nacional estaría cerca de concretar un fichaje sorpresa. Con la lesión de Carlos Salcedo en Monterrey, los Rayados buscan un reemplazo, lo que podría abrir la posibilidad para que Johan Rojas llegue al verde. El mediocampista colombiano ya tuvo acercamientos con Nacional en el pasado.
Read more »
Polémica resuelta: ¿fueron justas las cinco rojas en Equidad-Nacional?Saltaron chispas en El Campín y hubo gran discusión por decisiones arbitrales.
Read more »
Polémica resuelta: ¿fueron justas las cinco rojas en Equidad-Nacional?Saltaron chispas en El Campín y hubo gran discusión por decisiones arbitrales.
Read more »
Capturan a tres delincuentes por el asesinato de joven en la Universidad NacionalLa Policía Metropolitana de Bogotá capturó a tres delincuentes, dos extranjeros y uno colombiano, por el asesinato de Juan Daniel Córdoba Vergara de 28 años. El joven fue herido con arma blanca durante un intento de atraco en un puente peatonal de la Universidad Nacional y falleció en un hospital.
Read more »
Gobierno Nacional Presentará Nueva Política Nacional de Educación Ambiental para el Día de la TierraEl Gobierno Nacional presentará la nueva Política Nacional de Educación Ambiental el próximo 22 de abril, Día de la Tierra. La iniciativa busca integrar los conocimientos de los pueblos indígenas y populares, fortalecer la educación ambiental formal y promover una relación armónica con la naturaleza.
Read more »