Calamar: nostalgia, río y perrenque
En 1950 se llevaron los rieles por donde transitaba y se suspendieron sus operaciones ante la poca utilidad que proporcionaba y, también, ante los trabajos de dragado que se realizaban en el Dique para consolidarlo como canal. La gente lo lloró porque presintió un futuro quebradizo y una economía tambaleante.
En las murallas de Calamar día a día se pintan las huellas de agua de los hombres que se rebuscan embarcando en lanchas, botes y ‘johnsons’ desde escaparates hasta bultos de papa. Caminan por el mercado buscando a viajeros y compradores que necesiten trasladar sus equipajes y mercancías. Vaivén constante.
Los que vienen de las ciudades a los pueblos y hacen una parada en Calamar, prefieren viajar en “bus de pueblo”, como suelen llamarle. En este medio de transporte suena la radio a todo volumen; no faltan los ayudantes que cobran justo cuando los pasajeros concilian el sueño; y se desplazan desde maletas con ropa, hasta gallinas y canastos repletos de pescado, potes de suero y yuca.
Quienes tienen pequeñas tiendas en otros pueblos van a Calamar con el fin de surtirlas y los que hacen una parada no se van con las manos vacías: bollo de yuca, fritos, pescado fresco, carne, saco de naranjas, calzado o ropa de segunda.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Este domingo 61.902 aspirantes presentaron la prueba de admisión para la U. Nacional | ELESPECTADOR.COMEsta es la cifra de estudiantes que buscan un cupo para cursar los programas de pregrado en el primer semestre de 2020 y que hoy presentaron su examen en 46 ciudades del país y 16 consulados.
Read more »
El último salto de Orlando Duque, la leyenda de los clavados | ELESPECTADOR.COMLuego de que se le escapó su sueño olímpico en 1992 se fue a trabajar a un parque temático en Viena (Austria). Vestido de payaso, se ganaba la vida saltando a una piscina desde una grúa a 25 metros de altura. Y allí descubrió su vocación. Perfil.
Read more »
Lo que se sabe del ataque con drones a refinerías de Arabia Saudita | ELESPECTADOR.COMArabia Saudita, primer exportador mundial de petróleo, trabaja en la recuperación de sus instalaciones petroleras, dañadas el sábado por un ataque con drones, que obligaron al reino a reducir su producción de crudo a la mitad. Esto ha pasado desde el ataque.
Read more »
Algunos demonios para escribir (Fiesta del Libro de Medellín) | ELESPECTADOR.COMEl escritor sueña. Se queda en silencio por algunos minutos. Mira hacia la nada y luego se pierde en las flores de un jarrón. Murmura la letra de una canción: “Y con las flores en el jarrón”, y de la canción pasa a sus manos.
Read more »
El brexit latinoamericano: Brasil amenaza con dejar Mercosur | ELESPECTADOR.COMEl presidente Jair Bolsonaro ha dicho que Brasil podría abandonar el Mercosur si Argentina, la segunda mayor economía de la unión aduanera, gira hacia la izquierda después de las elecciones presidenciales de octubre.
Read more »
En el partido FARC avanzamos con la paz aunque nos están matando: Rodrigo Londoño | ELESPECTADOR.COMEl jefe del partido político Farc asegura que el pequeño grupo de exguerrilleros que decidieron volver a las armas liderados por Iván Márquez no tiene incidencia en el compromiso con la paz que tienen más del 95% de los excombatientes.
Read more »