Según datos de la CAR Cundinamarca, las precipitaciones han influido en el crecimiento de la capacidad en algunos embalses. | Regiones | Portafolio.co
Luego de varios meses de sequía en Bogotá, las lluvias registradas el 28 y 30 de septiembre han significado un respiro para el suministro de agua para la capital del país y los municipios aledaños.
Esto ha permitido que el nivel del sistema pase del 44,21% al 44,33%. A pesar de que esta cifra sigue siendo baja, pues no llega a la mitad de la capacidad, se espera que las lluvias sigan para que este mejore aún más su capacidad.
Embalses Lluvias Ultimas Bogota
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Regresa el racionamiento de agua diario en Bogotá por bajo nivel del sistema ChingazaLa Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB) confirmaron el regreso del racionamiento de agua diario a partir del día de hoy. El racionamiento es debido al bajo nivel del sistema Chingaza, agravado por El Niño y el aumento en el consumo de agua.
Read more »
Niveles de los embalses en Cundinamarca continúan bajandoEl sistema de Chingaza, que abastece gran parte de Bogotá, se encuentra en el 46%.
Read more »
Alerta por caída en niveles de embalses en ColombiaEmbalses como Chingaza presentan una caída en su nivel de suministro.
Read more »
Escasez de agua: Gobierno plantea fortalecer acueductos comunitariosEn el sistema Chingaza, el nivel bajó a 48% este viernes, agudizando la crisis hídrica.
Read more »
CAR Cundinamarca declaró nivel dos de contaminación del aire en zona de BogotáEl incremento del material particulado en el aire puede ocasionar diferentes efectos en la salud de los ciudadanos y en el medio ambiente.
Read more »
CAR declaró nivel de prevención por contaminación del aire en zona rural de Bogotá, ¿por qué?La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) declaró el nivel de prevención por contaminación atmosférica en el área rural de Bogotá, particularmente en el sector Mochuelo.
Read more »