El mandatario de Chile lo llamó 'dictador' tras el retiro de la nacionalidad a cientos de opositores
El presidente de Chile, Gabriel Boric, criticó contundentemente la decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarle la nacionalidad a cientos de opositores. El pronunciamiento Boric contrasta con el de otros mandatarios de la región debido a su mención directa a Ortega como"dictador". Según analistas, la posición del mandatario chileno puede marcar un punto de inflexión en las reacciones de los Gobiernos regionales.
“Un saludo fraterno a Gioconda, Sergio, Sofía, Carlos y a todos quienes Ortega ha pretendido despojarlos de su nacionalidad nicaragüense”, dijo el mandatario mencionando a otros disidentes. “No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto”, concluyó.
Tal como afirma el analista política, la posición de Boric marca un punto de inflexión dentro del progresismo latinoamericano con respecto a la postura sobre las últimas recientes medidas de Ortega. Esto, asegura, “deberá llevar a un debate” o incluso “a un cambio de posición” en los gobiernos de la región.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
La venganza de Daniel Ortega contra los ChamorroEl mismo que declaró héroe a Pedro Joaquín Chamorro e hizo alianza con Doña Violeta Chamorro, terminó deteniendo a tres familiares y los deportó quitándoles la nacionalidad
Read more »
Daniel Ortega se parece a Anastasio SomozaAnastasio Somoza Debayle fue el último mandatario de una dinastía de tiranos que devastó a Nicaragua por más de 40 años. Perdió el poder por la presión del pueblo, del Frente Sandinista de Liberación Nacional y porque fue abandonado a su suerte por el gobierno norteamericano, dirigido a la sazón por Jimmy Carter. El tercero de los Somoza en el gobierno del país centroamericano aplicó una dictadura militar sin escrúpulos que, aparte de ser una cleptocracia, reprimió sin misericordia a todos, a los periodistas, a los intelectuales, a los trabajadores, a la iglesia, a todos. Un gobierno tan corrupto y criminal no podía caer sino de la forma como cayó: por la fuerza de la presión popular y mediante un ejército del pueblo que venciera a la Guardia Nacional que le sostenía. Tachito, como también llamaban al dictador infame, se fue del poder de modo parecido a como sacaron los revolucionarios a Fulgencio Batista en Cuba. Las esperanzas de la gente en Nicaragua y América Latina crecieron desmesuradamente por el triunfo del Frente Sandinista a finales de los años setenta. Después del horror de la dictadura militar de los Somoza era de esperar un cambio a favor del pueblo que trajera prosperidad y libertades públicas, luego de la victoria. Sin embargo, con muchos altibajos, ese Frente se fue consumiendo y degradando de la mano de un gobernante que no quiere ceder el poder bajo ninguna circunstancia. La manera de gobernar de ese presidente ofrece muchos puntos en común con el estilo del dictador que él ayudó a sacar del gobierno. El mandatario que copia el estilo de Anastasio Somoza se llama Daniel Ortega Saavedra. Imita el modo de ser del dictador inescrupuloso que ayudó a tumbar por la misma razón que tuvo este para eternizarse en el cargo: por físico amor al poder. Daniel Ortega no quiere dejar el puesto y para lograr ese propósito ha hecho de todo, desde aliarse con los generales hasta organizar una represión feroz contra los opositores. Temeroso de perder las últimas elec
Read more »
Las claves detrás de la corta recuperación de la popularidad de Gabriel BoricAunque recuperó un par de puntos en las encuestas, el presidente chileno mantiene la favorabilidad baja en medio de un mandato criticado. ¿Qué tanto pesó la crisis por los incendios en ese país?
Read more »
América Latina enfrenta recesión generalizada: Oxford EconomicsSe prevé que Argentina, Chile y Colombia enfrenten contracciones durante todo el año.
Read more »
“No sabía si era de día o de noche”: preso político liberado cuenta en SEMANA las torturas que vivió en la dictadura de Daniel OrtegaLa dictadura de Daniel Ortega finalmente accedió a liberar a 222 presos políticos opositores. SEMANA habló con Max Jerez, activista que contó los terribles momentos que vivió en prisión.
Read more »