A una semana de que concluya una nueva fase de los diálogos de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia en México, el comandante del ELN, Pablo Beltrán, habló...
Ciudad de México, 3 mar .- A una semana de que concluya una nueva fase de los diálogos de paz entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia en México, el comandante del Ejército de Liberación Nacional , Pablo Beltrán, habla en una entrevista con EFE sobre las expectativas generadas de un alto el fuego y las relaciones de confianza con el gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.
– Respuesta: Inédita, porque es una mezcla. Ellos son un gobierno progresista con el que tenemos muchas coincidencias en los términos y la urgencia y la prioridad de buscar la paz. Pero, a su vez, representan un estado en el que todavía muchos elementos del viejo régimen pesan mucho. Es una mixtura. Y tratar con ese tipo de delegación es más exigente.
– Respuesta: Hay una frase muy simple que resume lo que guía esta desincronía del tiempo. Hay que actuar con celeridad pero con rigurosidad. A veces, el gobierno tiene las prisas de todo gobierno. Apenas tiene un reloj de cuatro años. Pero resulta que, además, en la transición que vive Colombia, el gobierno está urgido de mostrar resultados, y los sectores digamos menos amigos de los cambios, están urgidos de no dejarlos avanzar.
– Respuesta: Sí, hablamos, y le dijimos que el ELN cumple lo que acuerda y firma. En lo que nosotros no hayamos discutido y acordado, no nos cubre. Hay un conjunto de acuerdos que hay que cumplir. Esa primera crisis sirvió y hemos elevado los niveles de confianza.– Respuesta: El alto al fuego tiene un gran problema. Primero, el arte está en decir qué se prohíbe y que no. Tenemos una coincidencia en que esto tiene que ser una transición.
Lea también Petro propone a Bukele un"foro" para comparar experiencias sobre homicidiosSe está tratando de establecer un mecanismo de alerta humanitaria. Líderes de la zona, representantes de la Iglesia y representante de las comunidad internacional y tendrían comunicación con las fuerzas que hay en la zona. No es un cese, pero sí es un mecanismo para aliviar la vida y el trabajo de la gente mientras que hay un cese. La idea es llevarlo a otras regiones.
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
“Sin importar el delito”: Eln le pidió al Gobierno una rebaja de penasEl encargado de explicar el pedido del Eln en materia carcelaria fue Tulio Gilberto Astudillo, más conocido con el alias de Juan Carlos Cuéllar, quien tomó la vocería de la delegación de esa guerrilla bajo su cargo de gestor de paz. Entre las medidas que destacó Astudillo se destacó que el Eln quier...
Read more »
Cien días de la Mesa Gobierno – ELN: un camino promisorioEl miembro de la Fundación Paz y Reconciliación hizo un análisis de los primeros días de las negociaciones.
Read more »
“No duraron 15 minutos”: Superintendente Beltrán arremetió contra ciudadanos que rechazaban la reforma a la saludLas declaraciones las hizo durante un evento que se llevó a cabo en Barranquilla para socializar el proyecto de ley.
Read more »
ELN pide que haya una rebaja de hasta 20% de la pena para los condenadosDurante el segundo ciclo de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), esta guerrilla propuso alivios humanitarios para los presos.
Read more »
Cinco integrantes del ELN se entregaron voluntariamente en RisaraldaConfirman además la ubicación de un depósito ilegal con material de intendencia.
Read more »
ELN: crónica de un fracaso anunciadoEl excomisionado de la verdad Carlos Guillermo Ospina y el magíster en seguridad y defensas nacionales, Sebastián Pacheco Jiménez, advierten que la mesa de negociación entre el Gobierno Petro y el ELN no tiene ningún rasgo que permita entrever una desmovilización efectiva del grupo guerrillero.
Read more »