Con 2 líneas de transmisión paralelas de 500 kV. Este proyecto incorporará energía de FNCER al Sistema de Transmisión Nacional.
Con 2 líneas de transmisión paralelas de 500 kV. Este proyecto incorporará energía de FNCER al Sistema de Transmisión Nacional.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de este logro, señalando que"Esta es una línea de transmisión eléctrica que sale desde La Guajira y es la responsable de sacar la energía renovable de los proyectos renovables hacia el sistema nacional".Rodrigo Negrete, director general de la ANLA, resaltó que este proyecto no solo
incluye la construcción y operación de una subestación en Uribia y una línea de transmisión de 114 kilómetrosproceso más amplio que busca integrar nuevas fuentes de generación renovable, como la energía eólica y solarun conjunto de 43 licenciamientos aprobados, que abarcan proyectos eólicos, fotovoltaicos y líneas de transmisión
, contribuyendo así al objetivo de diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de fuentes no renovables. Con la entrada en operación de la Línea Colectora, se estima que se cubrirá el 6% de la capacidad instalada y el 9.6% de la demanda máxima del país, según el ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho.
Este avance de acuerdo con la entidad ambiental representa un paso importante hacia la consolidación de un sistema energético más sostenible y alineado con los compromisos internacionales en materia de cambio climático, demostrando el potencial y la viabilidad de las energías renovables en Colombia.
La Guajira Licencia Ambiental Energias Energías Renovables Interconectado Anla
Canada Latest News, Canada Headlines
Similar News:You can also read news stories similar to this one that we have collected from other news sources.
Línea Colectora, en La Guajira, logró la licencia ambiental por la AnlaLa entidad confirmó que dio el visto bueno para que se inicie la construcción de este proyecto clave para el ingreso de energía renovable | Energía | Portafolio.co
Read more »
Con producción de queso, firmantes de paz aportan a la economía en La GuajiraEn la finca San Luis, ubicada en el corregimiento de Conejo se realizan las labores de ganadería, producción de queso y suero costeño.
Read more »
Celsia se quedó con el proyecto Sahagún, clave para conectar energía de La GuajiraDe acuerdo con los términos establecidos en el proceso, la obra deberá estar lista a más tardar el junio de 2026. | Energía | Portafolio.co
Read more »
Uspec llegó a un acuerdo con indígenas por construcción de cárcel en La GuajiraLa obra lleva más de 4 años en construcción cuando se firmó un acuerdo que prometía la entrega en 19 meses.
Read more »
Por migrantes, enfrentados Gobernador de La Guajira con alcaldes de Bucaramanga y AraucaEl mandatario departamental dijo que pretenden trasladarlos en convoyes ‘nazis’.
Read more »
Todo el Concejo con Dumek: aprueban plan de Desarrollo por unanimidadDespués de dos debates, el Concejo Distrital de Cartagena aprobó por unanimidad, con 19 votos, la adopción en Cartagena del Plan de Desarrollo del gobierno de Dumek Turbay para 2024-2027, 'Cartagena, Ciudad de Derechos'.
Read more »